San Pedro de Macorís. En un sector históricamente dominado por hombres, el Consorcio CAEI está reescribiendo las reglas.
En el marco del Mes de la Mujer, la empresa gradúa su primera promoción de mujeres operadoras de máquinas pesadas, dentro de su programa “Mujeres que Operan el Cambio”, una iniciativa que no solo abre puertas, sino que derriba barreras al formar y empoderar a mujeres en la operación de equipos pesados en la industria azucarera.
Lo que antes parecía un desafío inalcanzable, hoy es una realidad: 18 mujeres están preparadas para operar maquinaria pesada en CAEI, demostrando que el talento y la capacidad no tienen género.
Un cambio real, con acciones concretas
La equidad de género no se logra con discursos, sino con oportunidades.
Desde la Escuela Técnica de Operadores de Equipos, CAEI ha apostado por la formación de mujeres en un ámbito donde su presencia era mínima. Con las condiciones adecuadas de capacitación y desarrollo, estas operadoras han demostrado que el cambio no solo es posible, sino necesario.
La incorporación de mujeres en el manejo de equipos pesados es una iniciativa que surge de la estrategia de sostenibilidad del consorcio y su compromiso con la equidad
Relacionadas
Gobierno dignifica la vida de 40 familias con entrega de viviendas en Cañada Honda; San Cristóbal.
Edesur intensifica operativos antifraudes y logra regularizar a más de 2,400 clientes
Presidente Abinader llama a una respuesta global y urgente para salvar los océanos.