Marranzini hizo un llamado a que las discusiones sobre el sistema eléctrico se realicen con datos reales y sin sesgos políticos. En su opinión, declaraciones alarmistas no contribuyen a la solución de los retos que enfrenta el país en materia energética.
Santo Domingo, 13 de marzo de 2025 – Ante las recientes declaraciones del exvcicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara, en las que califica el sistema eléctrico como «inviable e insostenible», el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Celso Marranzini, desmintió tales afirmaciones y destacó la concentración en lograr avances.
Marranzini afirmó que la realidad del sector eléctrico es distinta a la descrita por Bichara y que la actual gestión ha logrado mejorar significativamente la eficiencia y transparencia en la distribución de la energía. “Sería interesante que Bichara publique los resultados que obtuvo cuando estuvo frente a Edeeste, pero sin sesgos, y en el contexto del momento que le tocó”, delineó Marrazini.
Manifestó que las distribuidoras están consiguiendo gradualmente reducir pérdidas y mejorar la entrega de electricidad a los usuarios. Según explicó, mientras que durante la gestión de Bichara solo se entregaba el 87% de la energía adquirida, hoy en día se entrega el 100%, lo que demuestra el impacto positivo de una administración enfocada en resultados concretos.
“Si bajásemos al 87% la entrega de energía, como eran durante la gestión de Bichara, reduciríamos las pérdidas en 8 puntos en un plazo relativamente corto, pero a costa de afectar excesivamente a los ciudadanos sometiéndolos a fuerte sacrificio”, explicó Marranzini.
Relacionadas
Edesur intensifica operativos antifraudes y logra regularizar a más de 2,400 clientes
Presidente Abinader llama a una respuesta global y urgente para salvar los océanos.
Raquel Peña supervisa avances del Plan de Seguridad Ciudadana en su reunión número 93